Planificación y diseño de campamentos: Escapar del ajetreo urbano, la poesía y los horizontes lejanos bajo la carpa

2025/06/27 11:26

Recientemente, los campings de nueva construcción se han convertido en algo habitual cerca de zonas turísticas populares. En terrenos ligeramente llanos, se puede encontrar un camping cada dos o tres kilómetros. Con la flexibilización gradual de las políticas, así como el creciente deseo de ocio y recreación de los habitantes urbanos y la necesidad de reconstruir las relaciones sociales, el mercado de los campings ha entrado en una fase de crecimiento significativo. Ya sea glamping en zonas urbanas o acampada al aire libre, una planificación adecuada es esencial. Durante la operación, la creación de características diferenciadoras, el desarrollo de contenido atractivo y la organización de actividades temáticas de propiedad intelectual son clave para aprovechar las oportunidades y liderar el mercado.


Planificación y diseño de campamentos: Escapar del ajetreo urbano, la poesía y los horizontes lejanos bajo la carpa


Como formato turístico emergente, el camping se alinea con el énfasis actual en el desarrollo del turismo de ocio y vacacional. En un futuro próximo, el sector de los campings se convertirá en un nuevo motor de consumo, evolucionando de una simple tendencia de estilo de vida a una industria próspera. Simultáneamente, los campings están pasando de ser espacios con una sola función a destinos turísticos y vacacionales complejos, convirtiéndose en campings con encanto, propios de la era digital, que cultivan su propio atractivo único.


Planificación y diseño de campings: escape del ajetreo urbano, la poesía y los horizontes lejanos bajo la tienda


Los campings se pueden clasificar según su terreno en varios tipos: de playa, de lago, forestales, rurales, de montaña, ribereños y desérticos. Independientemente del tipo, el diseño paisajístico es crucial. Los diseñadores deben gestionar integralmente la distribución general del camping, comprender a fondo las condiciones del terreno y aprovechar al máximo los elementos del paisaje para crear campings adaptados al entorno local.

Principios de planificación y diseño de campamentos
Las condiciones naturales y el terreno circundante de cada camping varían considerablemente, y las actividades recreativas que se desarrollan son igualmente diversas. En general, la planificación de un camping debe cumplir los siguientes principios:

  1. Principio funcional: Los campings deben atender a los diferentes tipos de campistas (usuarios de autocaravanas, usuarios de vehículos particulares y personas sin vehículo) ofreciendo servicios que satisfagan sus necesidades específicas. Las instalaciones de apoyo, como gasolineras, talleres mecánicos y lavaderos de coches, también son esenciales para garantizar el buen funcionamiento de los vehículos.

  2. Principio ecológico: Los campings suelen construirse en zonas pintorescas con abundantes recursos naturales, aprovechando estos atractivos para atraer visitantes. Una consideración clave en el desarrollo de un camping es minimizar la alteración del ecosistema original desde una perspectiva ecológica, garantizando que cualquier paisaje artificial añadido se integre armoniosamente con el entorno natural sin comprometer el paisaje natural original.

  3. Principio de Armonía: Las distintas zonas funcionales de un camping deben estar conectadas lógicamente, complementarse y desarrollarse de forma armoniosa y cohesionada, formando un todo orgánico, unificado y distintivo. Lo que atrae a los visitantes a un camping no son solo las instalaciones, sino también el entorno natural circundante. Por lo tanto, la construcción del camping debe armonizar con el entorno natural.


Planificación y diseño de campamentos: Escapar del ajetreo urbano, la poesía y los horizontes lejanos bajo la carpa


Elementos de diseño de campings

1. Agua: En la planificación y el diseño de campings, el agua es un elemento indispensable. Esto es especialmente cierto en campings junto a la playa, ríos y lagos, donde la elección de los cuerpos de agua es fundamental. Las tranquilas orillas de lagos, las aguas termales o las termas al aire libre en hermosos entornos son importantes atractivos para los campings. Actividades como los toboganes y los juegos acuáticos en las zonas de ocio también dependen en gran medida de las fuentes de agua.

2. Plantas: Para la distribución de las plantas en los campamentos, se deben plantar árboles caducifolios para que los visitantes disfruten del cambio de estaciones. Los arbustos y los bosques caducifolios reflejan mejor el paisaje natural de floración y marchitamiento que los árboles perennes como los pinos y los cipreses. Se deben evitar los árboles que producen resina o atraen mosquitos. Los árboles altos suelen ser más efectivos que los bajos.

3. Estructuras: La mayoría de los turistas que viajan solos acuden a los campings buscando la tranquilidad de la naturaleza, por lo que conviene evitar el exceso de estructuras de hormigón armado. Para satisfacer las diversas necesidades de los visitantes, todavía se pueden construir cabañas, casas de familia, edificios prefabricados y baños turísticos ecológicos. Todas las estructuras deben diseñarse teniendo en cuenta la ventilación y la iluminación naturales. Sus colores y formas deben armonizar con el entorno natural y cultural local, respetando las costumbres arquitectónicas tradicionales.


Planificación y diseño de campamentos: Escapar del ajetreo urbano, la poesía y los horizontes lejanos bajo la carpa


4. Estructuras del paisaje: Incluyen escalones, pendientes, muros, cercas e instalaciones de descanso público. Para mantener un aspecto natural y rústico en los campings para autocaravanas, se pueden utilizar materiales como piedra y madera para cercas y escalones. Los materiales para delimitar y separar espacios también deben reflejar las características locales.

5. Pavimentación: Se debe minimizar la pavimentación durante la construcción de campamentos. Si bien las carreteras principales pueden ser asfaltadas, las secundarias y los senderos auxiliares deben ser de grava. Además de los sistemas de drenaje principales que requieren tuberías, otras zanjas de drenaje deben tener bases de adoquines para facilitar la infiltración de agua. Los sitios para tiendas de campaña deben usar tierra local y sembrarse con semillas de césped nativo. Las áreas de estacionamiento y los caminos de acceso pueden cubrirse con pequeñas piedras locales, y sembrar semillas de césped nativo en los huecos con tierra local.


Planificación y diseño de campamentos: Escapar del ajetreo urbano, la poesía y los horizontes lejanos bajo la carpa


Estudios de caso de proyectos de camping

1. Vaya de safari · Campamento glamping HeipaiJiao
Ubicación: Ciudad de Huizhou, provincia de Guangdong
El campamento está construido junto a un acantilado con vistas a las montañas, y cada tienda cuenta con una terraza privada con vistas despejadas al mar. Sentarse en la terraza escuchando las olas es una experiencia que se puede disfrutar todo el día.

Planificación y diseño de campamentos: Escapar del ajetreo urbano, la poesía y los horizontes lejanos bajo la carpa


2. Campamento de lámparas ξ xing
Ubicación: MO Ganshan, ciudad de Huzhou
Enclavado entre los picos Tianshan y Dalang, en la cima más alta de Moganshan, las temperaturas aquí son entre 3 y 5 °C más bajas que al pie de la montaña. Es un remanso de paz natural y un refugio con aire acondicionado, ideal para escapar del calor. La luz del sol se filtra a través de los densos bosques, salpicando las tiendas, mientras que la brisa de la montaña, con el fresco aroma de los árboles, evoca un ambiente nórdico. Las noches se duermen con el susurro de las hojas y las mañanas comienzan con el canto de los pájaros.


Planificación y diseño de campamentos: Escapar del ajetreo urbano, la poesía y los horizontes lejanos bajo la carpa


3. Campamento glamping Krug

Ubicación: Bole, Xinjiang
Ubicado en la montaña Biezhantao, condado de Wenquan, Xinjiang, a una altitud de 2000 metros, el campamento disfruta de veranos frescos e inviernos suaves. En un radio de 30 kilómetros se encuentran atracciones como el lago Sayram, glaciares, montañas nevadas, aguas termales, praderas, valles y bosques vírgenes.
El campamento cuenta con solo 15 cabañas de madera estilo villa, enclavadas en las laderas de las montañas cubiertas de pinos. Cada habitación cuenta con una amplia terraza y ventanales que ofrecen impresionantes vistas al abrir las cortinas. En el Campamento Krug, el suave fluir de los arroyos y el canto de las aves del bosque son un despertador natural. Despertar con las montañas envueltas en niebla al otro lado de las ventanas es un deleite diario.


Planificación y diseño de campamentos: Escapar del ajetreo urbano, la poesía y los horizontes lejanos bajo la carpa


4. Campamento Sarika de Amanagiri
Ubicación: Utah, EE. UU.
El primer campamento glamping de Aman amplía la experiencia en la naturaleza con alojamientos en tiendas de campaña, ofreciendo lo último en lujo aislado. Entre Amangiri y el campamento se extiende un impresionante paisaje de mesetas escarpadas, estrechos cañones y dunas de arena color óxido.
El ambiente acogedor y natural del Campamento Sarika es perfecto para los amantes de las actividades al aire libre. Cada campamento cuenta con una fogata privada, ideal para reunirse al anochecer, sentarse alrededor de la hoguera y observar las estrellas con telescopios por la noche.


Planificación y diseño de campamentos: Escapar del ajetreo urbano, la poesía y los horizontes lejanos bajo la carpa